First Due Recauda $355M para Impulsar Software de IA en Seguridad Pública
First Due, un proveedor líder de software para agencias de seguridad pública, ha recaudado con éxito 355 millones de dólares en una nueva ronda de financiación. Esta importante inversión subraya una tendencia creciente de confianza de los inversores en la tecnología de respuesta a emergencias, particularmente en soluciones que incorporan inteligencia artificial, y destaca el énfasis continuo de las firmas de capital privado en el sector de la tecnología gubernamental (gov tech).
La inversión estratégica de crecimiento minoritario fue liderada por JMI Equity, con la participación adicional de TCV y Serent Capital. Serent Capital había realizado previamente una inversión minoritaria en First Due en 2021, marcando una de sus primeras incursiones en el espacio de la tecnología gubernamental.
Establecida hace nueve años, First Due proporciona software a una amplia gama de entidades de seguridad pública, incluidos departamentos de bomberos, servicios de EMS y otras agencias. La compañía actualmente atiende a más de 3,000 agencias locales, estatales, provinciales y federales en los Estados Unidos y Canadá. Su lista de clientes incluye nombres notables como el estado de Michigan, la ciudad de Charlotte, N.C., el Distrito de Protección contra Incendios del Condado de San Bernardino en California y el Departamento de Defensa de EE. UU.
Al igual que muchos innovadores en el dominio de la tecnología de seguridad pública, First Due aprovecha la inteligencia artificial para mejorar sus ofertas de productos. La plataforma integral de la compañía cubre áreas críticas como la planificación previa a incidentes, la programación, las inspecciones de incendios, la participación comunitaria, la capacitación y las operaciones de comando.
El capital recién asegurado está destinado a varias iniciativas clave: acelerar el desarrollo de la plataforma, expandir el soporte al cliente y mejorar la entrega del servicio. First Due también planea aumentar su fuerza laboral e integrar aún más las capacidades de IA en sus productos a medida que continúa escalando sus operaciones.
Andreas Huber, cofundador y CEO de First Due, enfatizó la misión principal de la compañía en un comunicado. “Esta nueva inversión fortalece nuestra misión de ser el mejor socio de software posible para la seguridad pública”, afirmó Huber. “Construir productos innovadores y servir a las agencias de seguridad pública de todos los tamaños es el núcleo de nuestro trabajo, y esperamos expandir nuestras capacidades existentes para entregar a una escala mucho mayor con el apoyo de JMI.”
Esta ronda de financiación para First Due se produce pocos días después de que Carbyne, un proveedor de tecnología de comunicaciones de emergencia con diez años de antigüedad, anunciara una ronda de financiación de 100 millones de dólares. Estas inversiones reflejan una percepción más amplia entre los inversores de que la tecnología gubernamental sigue siendo un área segura y atractiva para el despliegue de capital.
Stewart Lynn, socio de Serent Capital, señaló que los gobiernos estatales y locales están actualizando constantemente sus herramientas digitales y móviles, modernizando su infraestructura al pasar de sistemas obsoletos a soluciones basadas en la nube. Explicó además que incluso en una era de recortes de gastos federales, los presupuestos estatales a menudo se mantienen sólidos, y los funcionarios suelen dudar en reducir la financiación para servicios vitales de seguridad pública y emergencia.
Además, la IA se considera cada vez más una herramienta crucial para aumentar el trabajo del personal de bomberos, policía y médico. La IA ya se está utilizando para optimizar la clasificación y el manejo de llamadas de emergencia y para proporcionar datos en tiempo real durante incidentes críticos. Lynn destacó las demandas únicas del sector, afirmando: “Estamos viendo mucha IA porque los riesgos son muy altos y el margen de error es muy bajo”, un sentimiento que se aplica no solo a la seguridad pública sino a muchas tareas esenciales de las agencias públicas.