Robots ISS de Alemania y Japón: Misión histórica con IA

2025-08-05T07:26:07.000ZTheregister

La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) han anunciado una exitosa misión colaborativa que involucra a dos robots desarrollados independientemente a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). Este experimento pionero, realizado la semana pasada, contó con la "Unidad de Demostración del Sistema de Cámara de Video Portátil Interna JEM 2" de Japón, conocida como Int-Ball2, y el "Compañero Móvil Interactivo de la Tripulación" de Alemania, o CIMON.

Int-Ball2 es un dron interno de la ISS, controlado principalmente de forma remota por el personal de tierra de JAXA. Su función es capturar imágenes, liberando así a los astronautas de las tareas fotográficas rutinarias. CIMON, un proyecto de DLR con el apoyo de Airbus e IBM, está equipado con reconocimiento de voz impulsado por IA. Los astronautas pueden interactuar vocalmente con él para solicitar información o usar sus cámaras integradas para fotografía sin manos. Crucialmente, ambos robots fueron desarrollados independientemente por sus respectivas organizaciones, sin consideraciones de diseño iniciales para la colaboración entre robots.

Durante el experimento, el astronauta japonés Takuya Onishi, mientras se encontraba en el Laboratorio Europeo Columbus de la ISS, emitió un comando de voz a CIMON. Le instruyó a CIMON para que dirigiera a Int-Ball2 a localizar un elemento específico dentro del Módulo de Experimentos Japonés Kibo. CIMON procesó con éxito las instrucciones verbales de Onishi, las tradujo a comandos comprensibles por Int-Ball2 y retransmitió estos comandos al dron japonés.

Siguiendo las instrucciones retransmitidas, Int-Ball2 procedió con la tarea. Luego transmitió imágenes de video en vivo de su búsqueda a CIMON, que mostró la transmisión en su propia pantalla, permitiendo al astronauta Onishi observar la operación del dron en tiempo real.

JAXA ha confirmado que esta es la primera vez que dos robots desarrollados independientemente de diferentes organizaciones colaboran con éxito en órbita. La agencia expresó satisfacción con el éxito del experimento al establecer una comunicación fluida, tanto entre los robots en órbita como con el control terrestre.

En un comunicado, JAXA enfatizó la importancia de la misión, señalando: "Se espera que el conocimiento obtenido de esta misión forme la base para operaciones colaborativas eficientes entre astronautas y robots en futuras actividades espaciales tripuladas."

Robots ISS de Alemania y Japón: Misión histórica con IA - OmegaNext Noticias IA