Robots y IA de ABB Reconstruyen Hogares en LA Tras Incendios
Los devastadores incendios forestales de 2025 que arrasaron el sur de California, destruyendo miles de hogares y vastas extensiones de tierra, han impulsado una respuesta innovadora del sector tecnológico. En una colaboración pionera, ABB Robotics y la startup californiana Cosmic Buildings están desplegando robots con inteligencia artificial y microfábricas móviles para acelerar la reconstrucción de hogares en áreas devastadas por el fuego como Pacific Palisades. Esta iniciativa busca abordar los desafíos crónicos de la reconstrucción post-desastre, incluyendo la escasez de mano de obra, el aumento de los costos y la necesidad urgente de viviendas resilientes.
La asociación aprovecha los robots industriales de ABB, específicamente el IRB 6710, y su software de gemelo digital RobotStudio, integrándolos con la celda de estación de trabajo robótica patentada de Cosmic Buildings y un Modelo de Información de Construcción (BIM) impulsado por IA. Este sofisticado sistema permite que todo el proceso de construcción —desde el diseño y la obtención de permisos hasta la fabricación y el ensamblaje robóticos— sea simulado y optimizado en un entorno digital antes de que comience cualquier construcción física.
El enfoque de Cosmic Buildings gira en torno a “microfábricas móviles” que se llevan directamente al sitio de construcción. Dentro de estas unidades compactas, los sistemas de IA y visión artificial trabajan en conjunto con los robots para fabricar paneles de pared estructurales personalizados con precisión milimétrica, entregándolos justo a tiempo para el ensamblaje. Este modelo de fabricación in situ evita los obstáculos logísticos y los costos asociados con las fábricas prefabricadas tradicionales fuera del sitio, que a menudo enfrentan limitaciones relacionadas con la distancia de transporte y el inmenso capital requerido para instalaciones a gran escala.
Los beneficios de este método de construcción robótica son sustanciales. Funcionarios de ambas compañías proyectan que este sistema puede reducir el tiempo de construcción hasta en un 70% y disminuir los costos totales de construcción en aproximadamente un 30% en comparación con los métodos convencionales. Las casas, que típicamente cuestan más de $800-$1,000 por pie cuadrado en Los Ángeles, pueden entregarse en tan solo 12 semanas a un costo estimado de $550 a $700 por pie cuadrado. Esta velocidad es crucial en zonas de desastre donde los propietarios a menudo quedan en el limbo, enfrentando seguros insuficientes y gastos de reconstrucción inflados.
Más allá de la velocidad y el costo, el proceso robótico mejora la calidad de la construcción, minimiza el desperdicio y asegura la consistencia. Cosmic Buildings enfatiza que las casas construidas con este método están diseñadas para superar los estrictos códigos de eficiencia energética y contra incendios de California, incorporando materiales no combustibles, sistemas de respaldo solar y de batería, y autosuficiencia hídrica a través del reciclaje de aguas grises y la generación de agua renovable.
Esta iniciativa representa un avance significativo en la recuperación de desastres, un ámbito históricamente plagado de escasez de mano de obra, logística compleja y plazos de reconstrucción lentos. Como afirmó Marc Segura, Presidente de la División de Robótica de ABB, esta colaboración está “reescribiendo las reglas de la construcción y la recuperación de desastres”, demostrando cómo la automatización puede permitir una construcción más rápida, segura e inteligente, especialmente en áreas remotas o afectadas por desastres. Sasha Jokic, fundadora y CEO de Cosmic Buildings, hizo eco de este sentimiento, destacando que su microfábrica móvil es “lo suficientemente rápida para la recuperación de desastres, lo suficientemente eficiente para reducir drásticamente los costos y lo suficientemente inteligente como para no comprometer la calidad”.
Si bien el enfoque inmediato está en los incendios forestales del sur de California de 2025, este modelo pionero tiene implicaciones más amplias para la industria global de la construcción, que está lidiando con la escasez de mano de obra calificada y una creciente demanda de viviendas asequibles. Se proyecta que el mercado global de robótica de construcción experimente una tasa de crecimiento anual compuesta del 20% hasta 2030, lo que subraya la creciente adopción de estas tecnologías. Sin embargo, la escalabilidad a largo plazo de este modelo dependerá de la navegación de las complejidades regulatorias existentes, los retrasos en los permisos y la garantía de accesibilidad para todos los propietarios afectados, especialmente aquellos que enfrentan limitaciones financieras y seguros insuficientes.
La colaboración entre ABB Robotics y Cosmic Buildings en Los Ángeles marca un momento pivotal, mostrando cómo la robótica avanzada y la IA pueden transformar fundamentalmente la respuesta a los desastres naturales, ofreciendo un camino tangible hacia una reconstrucción resiliente y rápida.