Tim Cook moviliza a Apple para una carrera de IA cautelosa pero decidida

Artificialintelligence

Mientras otras grandes empresas tecnológicas han desplegado rápidamente herramientas de inteligencia artificial, Apple ha adoptado un enfoque más mesurado. Se espera que sus características de IA insignia, denominadas Apple Intelligence y presentadas en la WWDC, no lleguen a la mayoría de los usuarios hasta al menos 2025, posiblemente incluso 2026. Este despliegue más lento ha llevado a algunos observadores a sugerir que Apple se está quedando atrás en la carrera de la IA. Sin embargo, la estrategia histórica de la compañía indica una preferencia por lanzar productos solo cuando se consideran completamente listos.

En contraste, competidores como Microsoft, OpenAI y Google ya han integrado ampliamente funciones de IA en sus ofertas. Estas implementaciones tempranas a menudo han estado acompañadas de errores, resultados inconsistentes y preguntas sobre su utilidad general. Apple parece estar observando desde la barrera, esperando que la tecnología madure. En lugar de saturar su ecosistema iOS con herramientas potencialmente a medio cocer, está ejerciendo moderación. Esta estrategia cautelosa podría resultar ventajosa si los usuarios se frustran con soluciones de IA que frecuentemente prometen demasiado y cumplen poco. Apple ha empleado con éxito esta táctica antes, entrando en mercados como los smartwatches y las tabletas más tarde que sus rivales, pero con productos más refinados y robustos. Dado su control integrado sobre el hardware, el software y su App Store, Apple posee la flexibilidad única para tomarse su tiempo. Si las herramientas de IA actuales no mejoran significativamente, el despliegue deliberado de Apple podría verse no como una vacilación, sino como una astuta planificación estratégica.

Este ritmo mesurado no implica inactividad. Entre bastidores, Apple está aumentando significativamente su inversión, contratación y coordinación interna para prepararse para un cambio profundo impulsado por la IA. Este enfoque intensificado fue evidente durante una reciente reunión general en la sede de Apple en Cupertino, donde el CEO Tim Cook galvanizó a los empleados y articuló las ambiciones de IA de la compañía.

Según Bloomberg, Cook se dirigió directamente a los empleados sobre el compromiso de Apple con la inteligencia artificial, enfatizando que la compañía debe “ganar en IA” y que “ahora es el momento de que eso suceda”. Caracterizó la IA como un “cambio único en una generación”, comparando su potencial transformador con el de internet, los smartphones y la computación en la nube. Según los informes, Cook aseguró al personal que Apple comprometería todos los recursos necesarios para competir eficazmente.

Reconociendo la entrada tardía de Apple en la discusión principal sobre la IA en comparación con empresas como OpenAI, Google y Microsoft, Cook estableció paralelismos con los éxitos pasados de Apple. Recordó a los empleados que Apple a menudo llega tarde a nuevas categorías tecnológicas, solo para redefinirlas: “Hubo una PC antes del Mac; hubo un smartphone antes del iPhone… Hubo muchas tabletas antes del iPad”. Apple, señaló, no inventó estas categorías, sino que las perfeccionó.

Una parte significativa del desarrollo actual de IA de Apple se centra en Siri, su asistente de voz. Si bien una revisión importante inicial para Siri, que integraba capacidades de modelos de lenguaje grandes, estaba planeada como parte de Apple Intelligence, su lanzamiento sufrió retrasos. Esto llevó a una reestructuración interna y a una reevaluación exhaustiva de todo el sistema. Craig Federighi, jefe de software de Apple, explicó que los intentos de fusionar versiones antiguas y nuevas de Siri resultaron ineficaces. Un enfoque híbrido, con el objetivo de retener el sistema original para tareas básicas mientras se añadía IA generativa para solicitudes complejas, no cumplió con los estrictos estándares de calidad de Apple.

En consecuencia, el equipo de Siri está reconstruyendo el asistente desde cero, con una versión completamente nueva anticipada para la primavera de 2026. Federighi expresó optimismo, afirmando que el progreso hasta ahora ha sido robusto y podría conducir a mejoras más significativas de lo inicialmente previsto. Subrayó la importancia del proyecto, señalando: “No hay ningún proyecto que la gente se esté tomando más en serio”. Mike Rockwell, el ejecutivo que encabezó el desarrollo de los auriculares Apple Vision Pro, es ahora una figura clave en esta nueva dirección, liderando el rediseño de Siri con su equipo de software, un movimiento que Federighi describió como “sobrealimentar” el esfuerzo con un nuevo enfoque.

Apple también está expandiendo rápidamente su fuerza laboral de IA. Cook reveló que la compañía contrató a 12,000 personas el año pasado, con el 40% de ellas uniéndose a investigación y desarrollo, muchas específicamente en roles de IA. El desarrollo de hardware también es un componente crítico de este impulso. Apple está diseñando nuevos chips optimizados para IA, incluido un chip de servidor más potente con nombre en clave interno “Baltra”. Para apoyar futuros proyectos, la compañía está estableciendo una granja de servidores de IA en Houston.

Más allá de Siri, Apple está desarrollando otra herramienta de IA significativa. Según Mark Gurman de Bloomberg, Apple ha formado un equipo llamado “Respuestas, Conocimiento e Información” (AKI). El mandato de este grupo es crear una experiencia de búsqueda más parecida a ChatGPT, proporcionando respuestas directas en lugar de simplemente mostrar enlaces. El equipo AKI está dirigido por Robby Walker, quien reporta al jefe de IA John Giannandrea, y Apple ya ha comenzado a reclutar ingenieros para el grupo. Aunque los detalles específicos siguen siendo limitados, se cree que el proyecto abarca sistemas de backend, algoritmos de búsqueda avanzados y, potencialmente, una aplicación independiente.

Cook también ha animado a los empleados a integrar la IA más activamente en sus procesos de trabajo diarios. “Todos nosotros ya estamos usando la IA de manera significativa, y debemos usarla como empresa también”, afirmó, instando al personal a presentar ideas impulsadas por la IA a sus gerentes y acelerar la incorporación de herramientas de IA en los productos. Este sentido de urgencia se hizo eco durante la reciente llamada de ganancias de Apple, donde Cook anunció que Apple aumentaría “significativamente” su gasto en IA, tras sólidos resultados trimestrales con un crecimiento de casi el 10% en el trimestre de junio.

A pesar de este impulso positivo, Apple enfrenta desafíos continuos. La compañía anticipa un impacto de 1.100 millones de dólares por aranceles este trimestre y continúa navegando las presiones antimonopolio en EE. UU. y Europa, donde los reguladores están examinando sus operaciones de App Store y sus prácticas de manejo de datos. Cook abordó estas preocupaciones regulatorias en la reunión de personal, enfatizando el compromiso de Apple de impulsar regulaciones que protejan la privacidad y la experiencia del usuario, en lugar de aquellas que las “destruyan”.

Más allá de la IA, Cook también discutió la estrategia minorista de Apple, destacando planes para abrir nuevas tiendas en mercados emergentes, incluidos India, los Emiratos Árabes Unidos y China, con una tienda en Arabia Saudita también en proyecto. La compañía también está aumentando su enfoque en su tienda en línea. Cook enfatizó la importancia de expandir la huella global de Apple, señalando que la mayor parte de su crecimiento futuro se espera que provenga de nuevos mercados.

Aunque no se revelaron detalles específicos de productos, Cook transmitió un inmenso entusiasmo por la futura cartera de Apple. “Nunca antes había sentido tanta emoción y tanta energía como ahora”, comentó. Los informes sugieren que Apple está desarrollando varios dispositivos nuevos, incluyendo un iPhone plegable, nuevas gafas inteligentes, dispositivos domésticos actualizados y robótica. También se rumorea un rediseño importante del iPhone para su 20 aniversario el próximo año. Cook insinuó importantes anuncios futuros, afirmando: “La cartera de productos, de la que no puedo hablar: es increíble, chicos. Es increíble. Algo lo verán pronto, algo vendrá más tarde, pero hay mucho que ver.”

La entrada cautelosa de Apple en el panorama de la IA pudo haber parecido lenta, pero internamente, la compañía parece confiada en que su enfoque deliberado y centrado en la calidad finalmente producirá resultados superiores. El mensaje de Cook a los empleados es claro: Apple aspira a definir cómo es una IA verdaderamente útil y responsable, y toda la compañía se está movilizando para lograr esta visión.

Tim Cook moviliza a Apple para una carrera de IA cautelosa pero decidida - OmegaNext Noticias IA