Billions Recauda $30M para Escalar su Red Global de Confianza Humano-IA

Theaiinsider

En un movimiento significativo destinado a reforzar la confianza digital en la era de la inteligencia artificial, Billions, una plataforma pionera de verificación móvil, ha cerrado con éxito una ronda de financiación de 30 millones de dólares. Esta sustancial inyección de capital acelerará la ambiciosa misión de la compañía de establecer una capa de identidad verificable tanto para humanos como para IA, abordando una necesidad crítica en un panorama digital cada vez más complejo.

La financiación refleja la creciente confianza de los inversores en el modelo de verificación híbrida de Billions Network, que combina hábilmente la inteligencia artificial con la revisión humana para combatir desafíos omnipresentes como la detección de bots, el fraude de identidad y la necesidad de interacciones digitales seguras. Entre los inversores de esta ronda se encuentran destacadas firmas de capital de riesgo y entidades centradas en blockchain como Polychain Capital, Coinbase Ventures, Polygon, Liberty City Ventures y BITKRAFT Ventures, lo que indica una fuerte creencia en el potencial de la plataforma para dar forma al futuro de la identidad digital.

Billions tiene como objetivo revolucionar la forma en que se establece la confianza en línea, yendo más allá de los escaneos biométricos tradicionales, a menudo invasivos. En cambio, su enfoque móvil permite a los usuarios verificar su identidad simplemente con un pasaporte y un teléfono, asegurando la accesibilidad global sin necesidad de hardware propietario. Este método innovador se basa en la infraestructura descentralizada de conocimiento cero de Privado ID, una tecnología que prioriza la privacidad y garantiza que los datos personales confidenciales permanezcan privados y nunca se almacenen en servidores centralizados. Esto significa que los usuarios conservan el control total sobre su información, un diferenciador crucial en una era de mayores preocupaciones sobre la privacidad de los datos.

La oferta principal de la plataforma se extiende tanto a los usuarios humanos como a los agentes de IA. Mientras que los humanos pueden verificar su identidad única, los sistemas de IA pueden aprovechar Billions para autenticar sus modelos de entrenamiento, acciones y fuentes de datos. Este enfoque de verificación multifacético sienta las bases para una “internet de valor” donde la confianza y la reputación están inherentemente incrustadas en cada interacción. La necesidad urgente de un sistema de este tipo se ve subrayada por el auge del contenido sofisticado generado por IA, incluidos los deepfakes, que pueden difuminar las líneas entre el contenido digital auténtico y el fabricado, creando un déficit de confianza significativo.

Con más de 900,000 usuarios verificados, Billions está preparada para expandir su red global de rápido crecimiento. Los fondos recién adquiridos se implementarán estratégicamente para mejorar las capacidades de IA de la plataforma, escalar la red de verificación humana y facilitar una integración más profunda en una gama más amplia de plataformas descentralizadas y tradicionales. Esta expansión es vital a medida que los agentes de IA se convierten cada vez más en “identidades sobrehumanas”, capaces de acceder a sistemas y ejecutar flujos de trabajo a velocidad de máquina, ampliando así la superficie de ataque empresarial. El “Marco de Confianza Profunda” de Billions asigna una responsabilidad transparente a los servicios automatizados, con el objetivo de frenar la proliferación de bots anónimos y fomentar la confianza en las interacciones impulsadas por IA.

La hoja de ruta de la compañía incluye el establecimiento de una red fundamental para la verificación anónima tanto para humanos como para IA, el desarrollo de una capa de reputación para acciones verificables en cadena y, en última instancia, la apertura de una “Economía de la Confianza” con beneficios exclusivos y oportunidades de monetización para los participantes verificados. Esta inversión posiciona a Billions para liderar el espacio de la identidad digital segura, proporcionando una capa crucial de protección contra las amenazas cibernéticas y las tácticas de fraude en evolución en un mundo donde la confianza digital es primordial.