La Fuerza Aérea financia a Unanimous AI para integrar Hyperchat AI en Teams

Theaiinsider

La Fuerza Aérea de EE. UU., a través de su brazo innovador AFWERX, ha otorgado a Unanimous AI un contrato de Aumento de Financiamiento Táctico (TACFI) por un valor de hasta 1 millón de dólares. Esta importante inversión tiene como objetivo integrar la tecnología patentada Hyperchat AI™ de Unanimous AI directamente en Microsoft Teams®, una plataforma ya ampliamente utilizada para la comunicación y colaboración militar. La iniciativa está preparada para mejorar drásticamente la inteligencia colectiva a gran escala y la comunicación entre los equipos distribuidos de la Fuerza Aérea, abordando un desafío de larga data en la eficiencia organizacional.

Unanimous AI se especializa en inteligencia de enjambre artificial (ASI), un campo que se centra en amplificar la inteligencia de grupos humanos conectados en red en lugar de reemplazar a los tomadores de decisiones humanos con algoritmos. Su enfoque, modelado a partir de la inteligencia de enjambre biológica, postula que conectar a las personas con la IA puede crear una “superinteligencia colectiva”. Hyperchat AI, un componente central de esta visión, emplea un “enjambre de agentes de IA” para facilitar conversaciones productivas en tiempo real entre grandes equipos, que van desde 20 hasta 250 miembros, y potencialmente cualquier tamaño más allá de eso. Esta tecnología innovadora supera el obstáculo común donde las discusiones productivas a menudo fallan en grupos de más de ocho a diez individuos.

El sistema Hyperchat AI opera segmentando inteligentemente un grupo grande en subgrupos más pequeños y manejables. Una red dinámica de Agentes de IA Sustitutos Conversacionales comparte sin problemas contenido e ideas relevantes entre estos subgrupos en tiempo real. Este mecanismo permite que la experiencia humana, las ideas y la conciencia situacional se propaguen rápidamente por toda la red, permitiendo que diversos equipos de especialistas, partes interesadas y expertos en la materia converjan eficientemente en soluciones más inteligentes, rápidas y precisas. Rigurosos estudios realizados en colaboración con la Universidad Carnegie Mellon han validado la eficacia de Hyperchat AI, demostrando su capacidad para hacer que los equipos grandes sean más eficientes y amplificar significativamente la precisión y la inteligencia de sus conclusiones. Actualmente, la tecnología Hyperchat está disponible a través de la plataforma basada en la nube de Unanimous AI, Thinkscape®, que ya es empleada por grandes corporaciones y organizaciones a nivel mundial.

AFWERX, como brazo innovador del Departamento de la Fuerza Aérea y una dirección dentro del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL), desempeña un papel crucial en la aceleración de tecnologías de vanguardia de pequeñas empresas y startups para su uso operativo. El programa TACFI está diseñado específicamente para cerrar el infame “Valle de la Muerte”, la brecha de financiación que a menudo encuentran las pequeñas empresas al transicionar sus innovaciones de un prototipo (Fase II) a una implementación a gran escala (Fase III). Con un presupuesto anual de 1.400 millones de dólares, AFWERX tiene un sólido historial de fomento de avances tecnológicos para la defensa nacional. Unanimous AI ha obtenido previamente otros contratos con la Fuerza Aérea, incluido un contrato STTR (Small Business Technology Transfer) de Fase II de 1,25 millones de dólares en 2023 para “Team Insight” y un contrato de Fase I en 2024 para “MindMeld”, lo que solidifica aún más su asociación en el aprovechamiento de la IA para aplicaciones militares.

Esta integración de Hyperchat AI en Microsoft Teams representa un importante paso adelante para la colaboración militar. A medida que Microsoft continúa sus colaboraciones existentes con el Departamento de Defensa de EE. UU. para integrar capacidades avanzadas de IA, como Microsoft 365 Copilot, en entornos de defensa seguros, la adición de Hyperchat AI empoderará aún más al personal de la Fuerza Aérea. Se alinea con la tendencia más amplia del trabajo en equipo humano-máquina, donde la IA actúa como un agente digital para mejorar la conciencia situacional y la toma de decisiones al combinar el poder analítico de la IA con la intuición humana. Al permitir que los grandes equipos militares distribuidos colaboren de manera más efectiva y eficiente, esta asociación promete agilizar los procesos de toma de decisiones, acelerar la resolución de problemas y, en última instancia, reforzar las capacidades operativas de la Fuerza Aérea de EE. UU. en un panorama global cada vez más complejo.