The Trade Desk: Ingresos suben, pero desaceleración desploma acciones 30%
The Trade Desk, un actor prominente en el sector de la publicidad programática, reportó recientemente un sólido segundo trimestre de 2025, superando sus propias previsiones de ingresos. Sin embargo, estas cifras positivas se vieron ensombrecidas por una significativa desaceleración del crecimiento, lo que provocó una fuerte caída en el precio de sus acciones. Las acciones cayeron un 30% en las operaciones posteriores al cierre, reflejando la ansiedad de los inversores por la ralentización de la tasa de expansión de la compañía en comparación con períodos anteriores.
Para el segundo trimestre de 2025, The Trade Desk registró ingresos de 694 millones de dólares, lo que representa un aumento del 19% interanual y supera su proyección anterior de 682 millones de dólares. A pesar de este logro, el panorama general para la primera mitad de 2025 reveló un crecimiento de ingresos del 22% interanual, una caída notable desde el 27% de crecimiento registrado durante el mismo período del año pasado. Esta disminución en la trayectoria de crecimiento parece haber sido el principal catalizador de la dura reacción del mercado.
En medio de esta turbulencia de Wall Street, el CEO de The Trade Desk, Jeff Green, ofreció una perspectiva desafiante, abordando particularmente la intensificación de la competencia de Amazon. El creciente negocio publicitario de Amazon ha, según se informa, desviado millones de dólares de otras plataformas, incluida The Trade Desk. Green, sin embargo, restó importancia a Amazon como competidor directo a largo plazo en el ecosistema de publicidad digital más amplio, a menudo denominado la “Internet Abierta”. Argumentó que el sustancial inventario de Amazon, particularmente de Prime Video, limita inherentemente su capacidad para facilitar objetivamente la compra de anuncios en la web abierta, impidiendo así que se convierta en un verdadero mercado imparcial. En cambio, Green presentó a The Trade Desk como un socio potencial para Amazon, especialmente si el gigante del comercio electrónico abriera su inventario de anuncios de Prime Video a plataformas de demanda externas.
Operacionalmente, The Trade Desk ha estado avanzando en varias áreas clave. La compañía informó una creciente adopción de su plataforma central Kokai, con tres cuartas partes de sus clientes utilizando ahora la interfaz y la mayor parte de su gasto publicitario fluyendo a través de ella. La compañía anticipa una migración completa de clientes a Kokai para fin de año. Además, The Trade Desk observó un mayor compromiso con la publicidad en Connected TV (CTV) y su herramienta OpenPath, que facilita conexiones directas entre anunciantes y editores, evitando intermediarios tradicionales. La compañía también está expandiendo activamente sus relaciones comerciales directas con las marcas, una estrategia que ha resultado en más de 100 planes de negocio conjuntos firmados recientemente.
Sin embargo, no todos los sectores tuvieron un rendimiento uniforme. La compañía notó un rendimiento inferior en verticales específicas, incluyendo hogar y jardín, que representa el 8% de su negocio, y estilo y moda, que representa el 4%.
En términos de liderazgo, The Trade Desk anunció nombramientos clave. Alex Kayyal, anteriormente de Lightspeed Venture Partners, se unirá como Director Financiero a partir del 21 de agosto, sucediendo a Laura Schenkein. Además, Omar Tawakol, CEO de la startup de IA Rembrand, ha sido nombrado miembro de la junta directiva de la compañía, lo que indica un enfoque continuo en la integración de la inteligencia artificial dentro de sus ofertas.
A pesar de un trimestre de sólidos ingresos, las acciones de The Trade Desk se desplomaron un 30%, lo que indica que para los inversores, el crecimiento más lento eclipsó todo lo demás.