SoftBank obtiene ¥100 mil millones para impulsar la IA con nueva emisión de bonos

Bloomberg

El conglomerado tecnológico japonés SoftBank Group Corp. está a punto de emitir aproximadamente ¥100 mil millones (alrededor de $676 millones) en nuevos bonos subordinados, una medida estratégica destinada a reforzar sus ambiciosas iniciativas de inteligencia artificial y refinanciar deuda existente. La emisión señala un renovado impulso en la IA, aprovechando lo que la compañía describe como una mejora en el sentimiento del mercado en torno a sus planes para acelerar su previamente estancada iniciativa de IA.

Las notas denominadas en yenes están estructuradas con un vencimiento final de 35 años, pero incluyen una opción de compra anticipada después de cinco años, lo que le otorga a SoftBank la flexibilidad de redimirlas antes de lo previsto. Se anticipa que la fijación de precios para estos bonos se finalizará a finales de este mes, con Daiwa Securities Co. actuando como suscriptor principal de la oferta. Una parte significativa de los ingresos de esta nueva emisión se destinará a la redención anticipada de notas híbridas denominadas en yenes que tienen una fecha de compra voluntaria que se acerca en febrero. Esta maniobra financiera es una estrategia común para que las empresas gestionen sus perfiles de vencimiento de deuda, potencialmente aseguren términos más favorables u optimicen su estructura de capital.

La decisión de SoftBank de emitir bonos subordinados refleja una estrategia financiera deliberada. A diferencia de la deuda senior tradicional, los bonos subordinados tienen una menor prioridad en caso de liquidación, lo que significa que sus tenedores serían reembolsados después de los acreedores de mayor rango en el improbable caso de quiebra de una empresa. Esta estructura a menudo conlleva rendimientos más altos para los inversores para compensar el mayor riesgo, pero para el emisor, proporciona un método flexible para recaudar capital sin diluir la participación accionaria. Además, dichos instrumentos a veces pueden ser vistos favorablemente por las agencias de calificación crediticia debido a sus características similares a las de las acciones, ofreciendo un equilibrio entre la financiación de deuda y la de capital.

El momento de este acuerdo de bonos es particularmente notable, ya que SoftBank busca reactivar sus extensas inversiones en inteligencia artificial. Después de un período en el que su ambicioso Vision Fund enfrentó desafíos significativos y amortizaciones, la compañía se ha esforzado por recuperar la confianza de los inversores y demostrar un camino más claro hacia la rentabilidad y el crecimiento, particularmente a través de sus empresas de cartera centradas en la IA. Esta emisión de bonos subraya el compromiso de SoftBank de inyectar capital fresco en sus proyectos de IA, que son fundamentales para su visión estratégica a largo plazo. También sugiere que el mercado es cada vez más receptivo al renovado enfoque de SoftBank y su capacidad para ejecutar su estrategia impulsada por la IA.