GoodShip recauda $25M para impulsar la IA en la gestión de carga

Theaiinsider

GoodShip, una fuerza pionera en la orquestación de carga, ha cerrado con éxito una ronda de financiación de Serie B de 25 millones de dólares, marcando un avance significativo en la aceleración de la era de la inteligencia artificial (IA) en la gestión de carga. La inversión, liderada por Greenfield Partners, contó con una fuerte participación de inversores recurrentes, incluidos Bessemer Venture Partners, Ironspring Ventures, Chicago Ventures y FUSE VC. Esta última inyección de capital eleva la financiación total de GoodShip a más de 40 millones de dólares, lo que subraya la sólida confianza de los inversores en su visión de modernizar una industria de un billón de dólares que aún depende en gran medida de procesos tradicionales, a menudo manuales.

En esencia, GoodShip está transformando la forma en que los cargadores empresariales gestionan sus complejas redes de carga. La plataforma de la compañía sirve como un sistema operativo moderno para el transporte, diseñado para unificar los datos fragmentados de la cadena de suministro y reemplazar los engorrosos flujos de trabajo basados en hojas de cálculo. Al centralizar la planificación, la adquisición y la gestión del rendimiento, GoodShip proporciona visibilidad en tiempo real y un control mejorado sobre las operaciones de carga, llevando a los equipos de la resolución reactiva de problemas a la toma de decisiones proactiva y basada en datos.

La financiación de Serie B sigue a un período de notable crecimiento para GoodShip, que reportó un aumento de más de diez veces en sus ingresos en 2024. La plataforma ahora cuenta con la confianza de docenas de los cargadores empresariales más grandes de Norteamérica, incluidos gigantes de la industria como Tropicana, KeHe Distributors, Kellanova (anteriormente Kellogg Company) y KBX Logistics, una compañía de Koch Industries. Estos clientes han reportado beneficios tangibles, incluida una reducción del 3-5% en el gasto de transporte en relación con el mercado y una notable disminución del 20% en los envíos tardíos, lo que se traduce en millones de dólares en ahorros anuales. Andrew Dafnos, Director de Cadena de Suministro de KeHe Distributors, afirmó que GoodShip ha “transformado nuestra adquisición de transporte en un proceso más rápido, más automatizado y completamente basado en datos”.

El capital recién asegurado impulsará principalmente la expansión de las capacidades de la plataforma de GoodShip y acelerará su inversión en IA. El objetivo es profundizar el apoyo a la toma de decisiones, optimizar los flujos de trabajo y avanzar hacia una ejecución de carga totalmente automatizada. Ryan Soskin, cofundador y CEO de GoodShip, enfatizó esta dirección estratégica, afirmando: “Durante demasiado tiempo, la gestión de carga ha sido una caja negra: decisiones tomadas de forma reactiva y datos dispersos en innumerables sistemas. GoodShip cambia eso al unificar los datos, sacar a la luz los conocimientos importantes y brindar a los equipos formas más inteligentes y automatizadas de adquirir y optimizar sus redes”. Para apoyar este crecimiento, GoodShip está expandiendo su equipo y ha establecido una nueva sede en Bellevue, Washington.

La inversión de Greenfield Partners, una firma con sede en Israel conocida por respaldar a empresas tecnológicas en fase de crecimiento temprano con un enfoque en lograr escala global, destaca el cambio más amplio de la industria hacia la logística inteligente. Itay Inbar, Principal de Greenfield, señaló que GoodShip está “redefiniendo una industria de un billón de dólares con un enfoque novedoso y una rápida innovación en IA”. El inversor recurrente Bessemer Venture Partners, con su profunda experiencia en software de cadena de suministro, valida aún más la posición y el potencial de mercado de GoodShip.

Esta financiación llega en un momento crucial en el que el sector de la carga y la logística está experimentando una profunda transformación. La IA es cada vez más reconocida como una herramienta vital para pasar de operaciones reactivas a proactivas, ofreciendo beneficios como la planificación optimizada de rutas, la gestión inteligente de flotas y el mantenimiento predictivo. Al aprovechar la IA para unificar la adquisición y la visibilidad, GoodShip está preparada para consolidar su posición como líder en la orquestación de carga, empoderando a los cargadores para navegar por las complejidades de las cadenas de suministro modernas con una eficiencia y un control sin precedentes.