Goldman Sachs: Solo el 1.7% de Empleos Legales en Riesgo Inmediato por IA

Artificiallawyer

Un nuevo análisis de Goldman Sachs sugiere que solo alrededor del 1.7% de los empleos legales están actualmente en riesgo debido a los avances en la automatización impulsada por la IA. Esta cifra marca una desviación significativa de las proyecciones anteriores del banco de inversión, que, solo dos años antes, estimaban que hasta el 44% de los roles de abogados podrían ser automatizados. Una revisión tan dramática invita a una mirada más cercana al impacto inmediato, o más bien a la sorprendente falta del mismo, de la inteligencia artificial generativa en el empleo profesional.

Si bien el sector legal parece en gran medida protegido por ahora, datos más inmediatos indican que la IA generativa sí está influyendo en las tendencias de contratación en otras áreas. Goldman Sachs, después de revisar las cifras oficiales de empleo en EE. UU., notó una reducción en la contratación, particularmente para puestos de programadores informáticos junior. Los diseñadores gráficos y los trabajadores de centros de llamadas telefónicas también han experimentado los efectos de una mayor automatización. Sin embargo, para la mayoría de los roles profesionales, incluidos los legales, la amenaza inmediata de automatización por parte de la IA generalmente oscila entre el 0.5% y el 2.5%, con los asesores fiscales enfrentando la mayor exposición y los expertos financieros la menor. Incluso en su punto máximo, el nivel actual de impacto sigue siendo notablemente bajo.

Además, estas posibles pérdidas de empleo en servicios profesionales bien podrían ser absorbidas e incluso superadas por las nuevas demandas de empleo a medida que la economía global continúa expandiéndose y evolucionando. La razón subyacente de esta resiliencia, particularmente en campos como el asesoramiento legal, parece ser su fuerte dependencia de altos niveles de juicio humano preciso. Los roles donde la totalidad de las tareas pueden ser completamente manejadas por la IA enfrentan un riesgo genuino, impactando el mercado laboral hasta que la economía se adapte. Por el contrario, si un rol retiene incluso un pequeño componente que requiere un juicio humano matizado, se vuelve considerablemente más difícil de automatizar por completo, incluso si el profesional aprovecha en gran medida las herramientas de IA.

Consideremos el ejemplo de un ingeniero junior cuyas tareas de codificación podrían ser reemplazadas en un 99.999% por código producido por IA generativa; tal rol se enfrenta a una obsolescencia inmediata. No hay barrera protectora. Sin embargo, si las herramientas legales de IA se consideran solo un 90% tan efectivas como el trabajo de un abogado humano, la posición de ese abogado permanece segura. Esto se debe a que la “última milla” de capacidad—lograr la precisión restante, la exhaustividad de la revisión y la sutil comprensión legal requerida para alcanzar la casi perfección—es increíblemente desafiante para la IA. A menos que un empleador esté dispuesto a aceptar un riesgo sustancial, seguirá confiando en la experiencia humana, especialmente de los abogados junior.

En consecuencia, el estimado 1.7% de abogados considerados reemplazables por la IA hoy son principalmente aquellos dedicados a trabajos de bajo nivel, donde su aporte o juicio profesional es mínimo. Si bien una pérdida del 1.7% de todos los abogados de EE. UU. aún ascendería a aproximadamente 22,000 empleos, es posible que la expansión del mercado, un fenómeno similar a la Paradoja de Jevons donde el aumento de la eficiencia conduce a una mayor demanda, pueda crear nuevas oportunidades dentro del sector legal.

La perspectiva a largo plazo sigue siendo mucho más incierta y depende significativamente de los futuros avances en la precisión de la IA. Si las herramientas de IA alcanzan un 99% de precisión y exhaustividad en vastas extensiones del trabajo legal, el panorama se transformaría fundamentalmente. Sin embargo, ese nivel de sofisticación aún no es una realidad. Por ahora, las noticias son en gran medida positivas para los profesionales del derecho, pero es crucial no asumir que los niveles de precisión de la IA permanecerán estáticos; las herramientas legales de IA mejoran continuamente.