Refold AI Recauda $6.5M para Automatizar la Integración de API Empresarial
Refold AI ha emergido oficialmente del sigilo, anunciando una importante financiación de 6,5 millones de dólares en rondas pre-semilla y semilla, destinada a revolucionar la integración de software empresarial. La startup, co-liderada por Eniac Ventures y Tidal Ventures con la participación de inversores como Better Capital, Ahead VC, Karman Ventures y Z21, está preparada para abordar lo que denomina el “impuesto de integración” que afecta a las grandes organizaciones.
El “impuesto de integración” se refiere al proceso oneroso, a menudo manual y costoso, de conectar sistemas empresariales dispares y sus API. Las empresas gastan anualmente un estimado de 350 mil millones de dólares en consultorías e integradores de sistemas para gestionar estas complejas conexiones, lo que con frecuencia resulta en nuevos tickets para cada flujo de trabajo, actualización del sistema o caso excepcional. Esta dependencia del trabajo de servicio externalizado y dirigido por humanos conlleva importantes retrasos y un gran drenaje financiero, con pequeños cambios que a veces provocan días de inactividad y escaladas de seis cifras.
Refold AI tiene como objetivo desmantelar este paradigma con una plataforma de “integrador de sistemas nativo de IA” que despliega agentes de IA autónomos para manejar el trabajo pesado de las integraciones empresariales. Estos sofisticados agentes están diseñados para aprender los comportamientos del sistema, escribir y mantener de forma autónoma el código de integración, y adaptarse sin problemas a los cambios de software, eliminando eficazmente la intervención humana del ciclo. La visión de la empresa es reemplazar ejércitos de contratistas facturables por horas con software escalable que ponga las habilidades de consultores senior en código desplegable.
La plataforma cuenta con una arquitectura de tres capas adaptada para diversos usuarios: Agentes de Código de Flujo de Trabajo para equipos de ingeniería, Cadenas MCP (Multi-Concept Prompt) que ofrecen una interfaz de lenguaje natural para usuarios de negocios y desarrolladores de IA, y una Plataforma de Integraciones Embebidas para proveedores de SaaS. Este enfoque integral permite la generación, prueba y mantenimiento de la lógica de integración sin necesidad de código repetitivo, lo que permite a los equipos de negocios describir los resultados deseados y que los agentes generen automáticamente flujos de trabajo funcionales. Para las empresas SaaS, proporciona un kit de herramientas plug-and-play para ofrecer integraciones nativas.
Fundada por Jugal Anchalia (CEO) y Abhishek Kumar (CTO), el equipo detrás de la startup previamente adquirida JustDoc, Refold AI nació de su experiencia de primera mano con las ineficiencias de los entornos SAP a gran escala. Como afirmó Anchalia, “Estábamos gastando más tiempo gestionando el caos que construyendo software. Comenzamos Refold con una idea simple: las integraciones son repetibles y engorrosas, no deberían necesitar humanos”.
A pesar de haber emergido recientemente del sigilo, Refold AI ya ha demostrado una tracción significativa. La compañía atiende a más de 30 clientes empresariales de pago, incluyendo Incorta y Naehas, y ha duplicado su base de clientes en los últimos dos meses. Su plataforma soporta más de 1.500 usuarios activos y procesa más de 30 millones de llamadas a la API mensualmente, logrando ingresos recurrentes anuales de siete cifras. Las implementaciones iniciales han mostrado resultados notables, incluyendo un tiempo de desarrollo de integración 6 veces más rápido, una reducción del 53% en el costo total de propiedad para la gestión de la integración, y un aumento de 2 veces en la adquisición de clientes para plataformas SaaS que aprovechan las integraciones embebidas de Refold. Estas eficiencias pueden reducir proyectos de varios meses a solo días y acelerar los acuerdos empresariales de meses a días.
Con sede en Bengaluru, India, y San Mateo, California, Refold AI planea utilizar el nuevo capital para expandir su equipo de ingeniería, mejorar las integraciones de productos y apoyar aún más su creciente base de clientes empresariales. La compañía, que actualmente cuenta con un equipo de 20 personas, tiene como objetivo crecer a 30 empleados para fin de año. Este movimiento estratégico se alinea con el cambio más amplio de la industria hacia la IA agencial, que está revolucionando los servicios de TI tradicionales al reducir la dependencia de los flujos de trabajo manuales y la consultoría de alto costo. La ambición de Refold AI es convertirse en la infraestructura ambiental e invisible que une sin problemas datos de alta calidad a cada flujo de trabajo de IA en la pila empresarial moderna.