Eletrobras impulsa la resiliencia de su red con C3 AI Grid Intelligence

Techpark

Eletrobras, el mayor proveedor de energía y servicios públicos de América Latina, está expandiendo significativamente su adopción de inteligencia artificial a través de una asociación con C3 AI, una empresa líder en software de IA empresarial. Esta colaboración tiene como objetivo desplegar C3 AI Grid Intelligence en la extensa red de transmisión de Eletrobras, transformando fundamentalmente las operaciones en tiempo real y acelerando la resiliencia de la infraestructura eléctrica de Brasil.

Tras un exitoso piloto en 2024 que vio la implementación de C3 AI Grid Intelligence en 10 subestaciones, Eletrobras está escalando la solución para abarcar todos sus activos de transmisión. Este amplio despliegue es una piedra angular del ambicioso programa “Eletro.ia” de la empresa de servicios públicos, una iniciativa dedicada a integrar la IA a gran escala en toda la compañía. Más allá de la inteligencia de red, Eletrobras también está aprovechando C3 Generative AI para optimizar sus informes operativos, una medida diseñada para liberar a los operadores humanos de tareas administrativas tediosas, permitiéndoles centrarse en responsabilidades más críticas y de alto impacto.

La aplicación C3 AI Grid Intelligence, construida sobre la robusta C3 Agentic AI Platform, empodera a los operadores con información contextual en tiempo real, acelerando drásticamente su respuesta a las fallas y mejorando la estabilidad general de la red y el cumplimiento normativo. Lucas Pinz, Director de Innovación y Tecnología de Eletrobras, enfatizó la importancia estratégica de este despliegue: “En 2024, Eletrobras lanzó un programa llamado Eletro.ia con el objetivo de aplicar la IA a gran escala en toda la empresa. A través de este programa, Eletrobras está aprovechando soluciones de IA y datos de vanguardia para desbloquear eficiencias en nuestra red y servir mejor a nuestros clientes en todo Brasil.”

Un factor clave para Eletrobras al seleccionar C3 AI fue la probada capacidad de esta última para soportar un centro de operaciones dinámico y en tiempo real con una plataforma lista para uso inmediato y soluciones adaptadas a los usuarios finales. Pablo Flores, Gerente Ejecutivo de Protección, Automatización y Control de Sistemas de Operación de Eletrobras, destacó este aspecto, señalando: “Eletrobras está modernizando los procesos críticos de monitoreo de red, lo que nos permite responder de manera efectiva y rápida a los incidentes para garantizar la estabilidad y disponibilidad de la red.”

El impacto de esta integración tecnológica es particularmente evidente en cómo Eletrobras gestiona los cortes de energía. Cuando ocurren interrupciones, C3 AI Grid Intelligence identifica rápidamente alarmas, agrupa fallas relacionadas, localiza equipos y subestaciones afectadas, y proporciona inteligencia crucial para la toma de decisiones para mitigar problemas, todo en menos de 10 segundos. Esto representa un salto monumental, considerando que tales procesos podrían haber tardado anteriormente desde varios minutos hasta varias horas en resolverse.

A medida que los sistemas energéticos globales lidian con una demanda creciente y una volatilidad en aumento, la adopción proactiva de la IA por parte de Eletrobras sirve como una poderosa demostración de cómo la tecnología avanzada puede reforzar la resiliencia y la fiabilidad a escala. Thomas M. Siebel, Presidente y CEO de C3 AI, subrayó la importancia más amplia de esta asociación, afirmando: “La expansión y resiliencia energética global sigue siendo un enfoque principal para C3 AI. Nuestro trabajo con Eletrobras refuerza la posición de C3 AI como el proveedor confiable de IA empresarial para infraestructura crítica y destaca el poder de nuestra plataforma para ofrecer transformación operativa en todo el sector energético global.” Esta colaboración muestra un paso fundamental hacia un futuro energético más robusto y receptivo, impulsado por sistemas inteligentes.