Stark Defence busca $60M y $500M de valoración con ronda liderada por Sequoia

Bloomberg

La startup alemana de tecnología de defensa Stark Defence está a punto de aumentar significativamente su valoración de mercado a aproximadamente 500 millones de dólares, solo 18 meses después de su establecimiento, tras una nueva ronda de financiación liderada por el gigante del capital riesgo Sequoia Capital. La compañía, conocida por el desarrollo de drones kamikazes avanzados, tiene como objetivo asegurar alrededor de 60 millones de dólares en esta última iniciativa de inversión.

Fundada por el empresario Florian Seibel, el rápido ascenso de Stark Defence subraya la creciente demanda de soluciones de defensa modernas en un panorama global volátil. Su especialización en sistemas aéreos no tripulados, particularmente municiones merodeadoras a menudo denominadas drones kamikazes, la sitúa a la vanguardia de un sector en rápida evolución. Estos sistemas, diseñados para ataques de precisión mediante la identificación y el ataque autónomo de objetivos, han demostrado ser cada vez más cruciales en los conflictos contemporáneos. El rápido salto de la compañía a una valoración de 500 millones de dólares en tan poco tiempo refleja tanto la urgencia de la innovación en defensa como la confianza de los inversores en sus capacidades tecnológicas.

La decisión de Sequoia Capital de liderar esta ronda de financiación señala un cambio notable en el panorama tradicional del capital riesgo. Históricamente, los VC de primer nivel evitaban en gran medida las empresas de defensa debido a los largos ciclos de desarrollo, los complejos obstáculos regulatorios y las consideraciones éticas. Sin embargo, las recientes tensiones geopolíticas y el rápido ritmo del avance tecnológico han impulsado una reevaluación, y empresas como Sequoia reconocen cada vez más la importancia estratégica y el potencial comercial de las tecnologías de “doble uso” que sirven tanto a aplicaciones civiles como militares. Su inversión en Stark Defence destaca una tendencia creciente en la que la innovación tecnológica de vanguardia se considera crítica para la seguridad nacional, atrayendo capital de fuentes que antes se centraban casi exclusivamente en software de consumo o empresarial.

Ampliando aún más la base de inversión, 8VC, el fondo de capital riesgo supervisado por el inversor políticamente influyente y prominente donante republicano Joe Lonsdale, está supuestamente en conversaciones para unirse a la ronda. La participación de Lonsdale añade una capa de significado político y estratégico, reflejando la creciente interacción entre la comunidad inversora de Silicon Valley, Washington D.C. y la base industrial de defensa. Si bien los detalles específicos de la ronda de financiación aún no están finalizados y podrían estar sujetos a cambios, el calibre de los posibles inversores subraya el valor percibido y la importancia estratégica de las ofertas de Stark Defence.

Esta inyección de fondos está destinada a equipar a Stark Defence con recursos sustanciales para acelerar la investigación y el desarrollo, escalar la producción y, potencialmente, expandir su alcance global. Para el sector de la tecnología de defensa en general, valida el modelo de innovación ágil impulsado por startups que desafía a los contratistas de defensa establecidos. Más ampliamente, significa la mayoría de edad para una nueva generación de startups de defensa, impulsadas por capital riesgo ansioso por capitalizar la convergencia de la robótica avanzada, la inteligencia artificial y las necesidades de seguridad del mundo real. La voluntad de los principales VC de respaldar a empresas en este dominio sensible marca un momento crucial, remodelando el futuro de la adquisición de defensa y el avance tecnológico.