Legal Tech y la IA: ¿Cómo Sobrevivir al Hype?

Crunchbase

El sector de la tecnología legal está experimentando actualmente un auge sin precedentes, impulsado en gran medida por las capacidades transformadoras de la inteligencia artificial generativa. Dado que la fuerza central de la IA reside en el procesamiento de texto, y pocas industrias son tan intensivas en texto como la legal, esta sinergia ha encendido una verdadera fiebre del oro. Sin embargo, esta emoción se ve atenuada por una palpable corriente de ansiedad. La IA generativa amenaza con automatizar tareas que históricamente generaban tarifas por hora que oscilaban entre $500 y $1,500, lo que genera preocupaciones sobre la estabilidad futura y el estatus de las carreras legales, consideradas durante mucho tiempo robustas. No obstante, la promesa de que los abogados puedan redactar, revisar e investigar a velocidades antes inimaginables, similar a equipar a cada asociado con una mochila propulsora, es un atractivo poderoso.

La evidencia de este creciente interés es clara en el panorama de la inversión. Solo en 2024, las startups de tecnología legal a nivel mundial aseguraron la asombrosa cifra de $2.2 mil millones en financiación, según datos de Crunchbase. Para los fundadores que construyen en este espacio, tal validación del mercado es a la vez estimulante y, a veces, abrumadora. Sin embargo, lo que a menudo no se dice en las pulcras presentaciones de ventas es el desafío único de navegar un mercado en el cenit de un ciclo de hype.

Hace solo unos años, en 2019, vender soluciones de tecnología legal requería un cambio fundamental en la comprensión del cliente. Michael Grupp, CEO de la plataforma de automatización legal Bryter, recuerda una época en la que tenía que añadir una diapositiva titulada “¿Qué es la tecnología legal?” a sus presentaciones antes de ofrecerlas a grandes aseguradoras. Este componente educativo se convirtió en un activo crucial, construyendo lentamente la confianza y abriendo puertas con compradores escépticos. Los ciclos de venta eran prolongados, promediando a menudo alrededor de ocho meses y a veces extendiéndose a años, lo que entonces era la norma de la industria. Los socios escuchaban cortésmente mientras se explicaba el potencial del software de IA para redactar documentos o señalar riesgos de cumplimiento de manera más eficiente que sus colegas humanos.

Avancemos hasta 2025, y el panorama se ha transformado drásticamente. Los socios de las principales firmas de abogados ahora adquieren productos de tecnología legal después de una sola demostración. La noción, antes especulativa, de que “la mitad de lo que mi equipo hace ahora podría ser hecho por la IA” ha evolucionado rápidamente hacia una sabiduría aceptada. La industria legal, reconocida por sus profundas tradiciones y continuidad, ha pasado de preguntar “¿Qué es la IA?” a exigir “Necesitamos IA ayer” en un lapso notablemente corto.

Sin embargo, esta rápida adopción también trae consigo una intensa competencia. La naturaleza utilitaria de la tecnología de IA significa que prácticamente cualquier persona puede crear una solución impulsada por IA con una interfaz fácil de usar. En consecuencia, nuevos competidores están surgiendo semanalmente, desde empresas consolidadas de Big Law hasta ágiles equipos de tres personas de aceleradoras como Y Combinator, a menudo presentando productos notablemente similares. El mercado se convierte en una cacofonía de anuncios de financiación, lanzamientos de características, contrataciones estratégicas y acuerdos de fusiones y adquisiciones, mientras cada jugador compite por la prominencia.

En este entorno, fundadores experimentados como Grupp enfatizan la importancia crítica de ignorar el omnipresente “ruido” y centrarse implacablemente en la velocidad. Si bien esto puede sonar como un estribillo familiar en la era de la IA, sigue siendo fundamental para el éxito. El consejo es abrazar la imperfección: decir “sí” más de lo que explicas, aceptar clientes menos que ideales, navegar casos de uso incómodos y tolerar implementaciones desordenadas. Si bien se debe mantener una atención especial en el margen financiero, el énfasis debe estar en hacer apuestas agresivas a un año en lugar de elaborar meticulosamente planes a cinco años. Como un capitalista de riesgo lo expresó sin rodeos, la elección a menudo se da entre el despliegue rápido y el riesgo de irrelevancia a medida que evolucionan los modelos de lenguaje grandes subyacentes.

Habiendo navegado personalmente los valles y crestas del ciclo de la tecnología legal durante siete años, Grupp observa que la transformación de la industria que él defendió ahora es noticia de primera plana. Lo que comenzó como una ola incipiente, que requería esa diapositiva de “¿Qué es la tecnología legal?”, se ha convertido en un tsunami, remodelando fundamentalmente las operaciones de firmas de abogados de millones de dólares.

Se insta a los fundadores a “alejarse” regularmente para evitar ser consumidos por el torbellino del hype. Buscar el consejo de asesores de confianza que han sido testigos del ascenso y la caída de ciclos tecnológicos anteriores, y depender de una junta directiva para obtener claridad en medio del torbellino de opiniones de moda, son estrategias cruciales. En última instancia, es vital apreciar la oportunidad única de atrapar una ola tan significativa. Aunque intimidante, tener la atención del mundo en su industria significa que las puertas que normalmente están cerradas de golpe se abren de par en par por un tiempo limitado. El consejo más duradero sigue siendo construir algo verdaderamente impactante, para el día inevitable en que el hype retroceda.