Perplexity AI: Valoración se dispara a $20 mil millones en nueva financiación

Businessinsider

El floreciente panorama de la IA sigue experimentando un crecimiento sin precedentes. Los últimos informes indican que la startup de búsqueda de IA Perplexity está en conversaciones avanzadas para recaudar nuevo capital con una asombrosa valoración de $20 mil millones. Esto marca un ascenso significativo para la compañía, representando un rápido aumento de $2 mil millones desde su valoración de $18 mil millones reportada el mes pasado. La noticia, publicada el 13 de agosto de 2025, subraya la intensa confianza de los inversores y la rápida expansión que caracterizan al sector de la inteligencia artificial.

Perplexity, fundada en 2022 por un cuarteto de ingenieros con profundos conocimientos en IA y aprendizaje automático – Aravind Srinivas, Denis Yarats, Johnny Ho y Andy Konwinski –, ha logrado rápidamente hacerse un hueco en el competitivo mercado de búsqueda de IA. A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales que presentan a los usuarios una lista de enlaces, Perplexity aprovecha los modelos de lenguaje grandes (LLM) y las capacidades de búsqueda web en tiempo real para sintetizar respuestas directas y conversacionales, proporcionando citaciones de manera crítica para garantizar la transparencia y la verificación. Este enfoque de “motor de respuestas” tiene como objetivo abordar el problema común de las “alucinaciones” observado en algunos modelos de IA generativa pura, al basar las respuestas en fuentes web verificables.

La trayectoria de valoración de la compañía ha sido nada menos que meteórica. Comenzando 2024 con una valoración de aproximadamente $520 millones, Perplexity subió rápidamente a $1 mil millones en abril de 2024, luego a $3 mil millones a mediados de 2024, y alcanzó los $9 mil millones en diciembre del mismo año. Una ronda de financiación de $500 millones en junio de 2025 impulsó su valoración a $14 mil millones, seguida de una valoración de $18 mil millones en julio de 2025. Este último salto reportado a $20 mil millones en cuestión de semanas resalta el ritmo agresivo de inversión en el sector. La compañía ha recaudado acumulativamente más de $1 mil millones de una lista de inversores de alto perfil, incluyendo a Jeff Bezos, Tobias Lütke, Nat Friedman, Nvidia y Databricks, lo que indica una fuerte creencia en su potencial disruptivo.

El rápido crecimiento de Perplexity también se refleja en la participación de sus usuarios y en sus ingresos. Solo en mayo de 2025, la plataforma procesó la impresionante cifra de 780 millones de consultas, demostrando un crecimiento intermensual superior al 20% y promediando alrededor de 30 millones de consultas diarias. Se ha informado que sus ingresos recurrentes anuales (ARR) se han disparado aproximadamente 20 veces desde enero de 2024, y su tasa de ejecución de ingresos casi se duplicó hasta alcanzar casi $100 millones entre octubre de 2024 y mayo de 2025. La compañía ofrece un modelo freemium, con una suscripción Pro de pago que proporciona acceso a modelos de lenguaje y funciones más avanzados. Las recientes expansiones de productos incluyen Perplexity Assistant, lanzado en enero de 2025, un Shopping Hub introducido en noviembre de 2024, y nuevas funciones relacionadas con las finanzas implementadas en octubre de 2024.

Operando en un escenario cada vez más concurrido, Perplexity se enfrenta a una formidable competencia de gigantes tecnológicos y otras startups bien financiadas. Sus principales rivales incluyen Google Gemini (anteriormente Google Bard), ChatGPT de OpenAI, Claude de Anthropic y Microsoft Copilot (Bing AI). Si bien Google sigue dominando el mercado general de búsquedas, el enfoque de Perplexity en respuestas citadas y concisas la posiciona como una alternativa distintiva para los usuarios que buscan información verificable.

Más allá de su producto principal, Perplexity también ha sido noticia por sus audaces maniobras estratégicas. En julio de 2024, lanzó un programa para editores con el objetivo de compartir ingresos publicitarios con socios de contenido. Más recientemente, en enero de 2025, la compañía presentó una propuesta para fusionarse con TikTok US, y en un movimiento audaz el 12 de agosto de 2025, Perplexity supuestamente ofreció $34.5 mil millones para adquirir Google Chrome, enmarcando la oferta como una oportunidad de crecimiento y una declaración antimonopolio. Estas acciones subrayan la ambición de Perplexity de remodelar el panorama de la información digital. Sin embargo, su ascenso no ha estado exento de desafíos, ya que la compañía ha enfrentado escrutinio legal por acusaciones de infracción de derechos de autor, uso no autorizado de contenido y disputas de marcas registradas.

El rápido ascenso de Perplexity y su sustancial nueva valoración refuerzan el apetito continuo de los inversores por soluciones de IA innovadoras, particularmente aquellas que prometen redefinir interacciones digitales fundamentales como la búsqueda. A medida que el mercado de la IA madura, la capacidad de la compañía para navegar las presiones competitivas y las complejidades legales, manteniendo al mismo tiempo su propuesta de valor única, será clave para sostener su impresionante impulso.